¿Es la filosofía para niños? La filosofía, la reflexión, las grandes preguntas de la humanidad… Por mucho que «avancemos» las grandes cuestiones nos acompañan y surgen interesantes cuestiones en nuestra comunicación con los niños y niñas.
Filosofía para niños
Ese robot soy yo + Ser o no ser… una manzana
Dos libros álbum de Shinsuke Yoshitake, autor japonés que narra de manera muy peculiar sus historias, inspiradas en el lenguaje propio del cómic y que abordan grandes cuestiones de forma sencilla y sobre todo muy divertida. Jugando con el humor, estos dos libros nos lanzan preguntas interesantes sobre el ser, la identidad o lo que nos define como humanos frente a las máquinas.
*Recomendado a partir de 5 años
Un par de ojos nuevos
Lo mejor que nos llevamos cuando leemos Un par de ojos nuevos, es que irremediablemente acabamos por preguntarnos aún sin querer hacerlo y que los diálogos dan pie sin remedio a otros muchos. Conversaciones inteligentes para niñas y niños inteligentes, es decir, todas y todos los conocidos y los aún por conocer. Puedes leer la reseña completa que hicimos sobre este genial libro pinchando aquí.
*Recomendado a partir de 4 años
Las cajas de Filosofía Visual para Niños
Las cajas de filosofía visual de Wonder Ponder son sin duda una herramienta imprescindible para activar el pensamiento crítico y la capacidad de reflexión de nuestros peques (y no tan peques). Cuatro cajas repletas de ilustraciones sugerentes y preguntas listas para darles respuesta, cambiar de opinión, cuestionarnos la realidad y nuestras creencias…
Cada una de ellas está dedicada a un tema específico aunque ciertamente todas abordan ampliamente grandes cuestiones filosóficas inspiradas en situaciones más o menos cotidianas que nos hacen mirar, ver y pensar de nuevo la realidad. Si hablamos de filosofía para niños, estas cajas no pueden faltar. Puedes leer más sobre ella en este post que le dedicamos hace un tiempo.
*Recomendado a partir de 7 años
¿Qué puedo esperar? El libro de las preguntas
Este libro de gran belleza, es una manera poética de disfrutar del placer de divagar por nuestros pensamientos, intentando dar respuesta a preguntas aparentemente sencillas pero que son llaves que abren la puerta de mundos más profundos, a los que es a veces difícil dejarnos llevar en este mundo tan práctico y que siempre va tan rápido.
*Recomendado para todas las edades, especialmente a partir de 8 ó 9 años
¿Hay alguien ahí?
¿Qué pasaría si un día aterrizaran seres de otro planeta aquí en la Tierra? Seguro que tendrían muchas preguntas que hacernos para llegar a comprender en qué consiste la vida y cómo nos organizamos los humanos. Eso es exactamente este libro, un preguntario lanzado por los habitantes del planeta Bibopia, para que nosotras y nosotros podamos responder y a la vez, respondernos, a muchas de las grandes cuestiones de la humanidad.
*Recomendado a partir de 6 ó 7 años y sin límite de edad
Utopía: una aventura filosófica
Un campamento de verano en el que los monitores se llaman Sócrates, Platón… y cuyo objetivo es ayudar a los adolescentes a ser capaces de pensar por sí mismos.
Lía tiene fama de chica problemática y conflictiva. Este verano participa en un campamento de desintoxicación para adolescentes enganchados a las nuevas tecnologías.
Aislados del mundo, en un impresionante paraje natural de Menorca, los jóvenes participantes pronto descubren que su experiencia va a resultar diferente de lo que esperaban.
*Recomendado a partir de 13 años
Hasta aquí esta selección de libros de filosofía para niños y niñas, pero tienes muchos más esperándote en Rayuela Puedes ver todos los libros de filosofía en nuestra web. ¡A darle vueltas al coco!