
Los tatuajes existen desde tiempos neolíticos. A lo largo de la historia se han utilizado en ocasiones como protectores del alma, otras veces como marcas que diferencian jerarquías sociales y también con fines puramente ornamentales y estéticos según las diferentes civilizaciones. Pero… si los tatuajes adquiriesen un sentido mágico y estuvieran verdaderamente llenos de poder ¿cómo se utilizarían?. Un enigma que nos develará la novela titulada «tatuaje», en donde se nos ofrece un rico y variado mundo de fantasía protagonizado por los clanes medu inmersos en nuestro mundo.
[issuu width=420 height=303 printButtonEnabled=false shareButtonEnabled=false searchButtonEnabled=false backgroundColor=%23222222 documentId=120407162204-d5829e94e6204e83aae477cab5d067d7 name=tatuaje username=micalerayuela tag=ana%20alonso unit=px id=3ec8d9f1-51c0-12d4-cf9a-aac7353964ec v=2]
Ana Alonso y Javier Pelegrín son los autores de esta obra juvenil. Ellos nos proponen este escenario fantástico en el que se derraman propósitos tan reales como interesantes y vitales para nuestros días: la lucha por la convivencia, la lealtad, la valentía y la creencia firme de que cada individuo tiene posibilidad de elegir su propio destino.
En tatuaje, la ficción nos permite alejarnos de la realidad y tomar la necesaria distancia para encarar las emociones y los sentimientos más humanos.
Editada por Viceversa, esta atractiva novela de jóvenes es el primer libro de una trilogía que se traducirá a varios idiomas, siendo los alemanes quienes más han apostado por ella hasta el momento. Sin duda que con tatuaje, de nuevo la literatura juvenil española pone su grano de arena en la construcción de una literatura juvenil de calidad.