Odio el Rosa es una colección de narrativa juvenil del género de ciencia ficción. En un futuro posible, hacia 2055, nuestra sociedad actual está en manos de un número reducido de empresas multinacionales.
La educación de las niñas y los niños en este mundo global está modelada para convertir a los ciudadanos en consumidores ideales. Consumidores de marcas de ropa, de cosmética; consumidores de alimentos especiales, de deporte, de ocio programado.
En medio de este mundo, Dani Arenas es un joven que juega en un equipo de fútbol, una de las filiales de kine, una marca deportiva de las grandes. Separado de su familia desde los seis años para entrenarse a fondo e ir escalando posiciones en el mundillo futbolero, se le considera un privilegiado por haber sido escogido por la marca y su familia recibe una asignación económica por ello, además de respetabilidad y prestigio social.
También Sara, la joven protagonista del otro libro, ha sido entrenada y formada a lo largo de toda su vida para ser suscriptora de una de las 20 marcas más potentes del mundo, Sweet Pink. Si Sara lo consigue, y lo hace,toda la familia se beneficiará. Cambiarán de casa, de barrio y su hermana pequeña también tendrá asegurado su futuro.
Ana Alonso y Javier Pelegrín son los autores de esta saga. Ellos han logrado recrear todo un mundo futuro y ficticio, pero posible. Todo apunta a que quieren provocar en los jóvenes el debate social y la toma de conciencia de las falsas necesidades que esta sociedad constantemente les crea.
En ambas novelas, Dani y Sara se encuentran, llegan a conocerse, no más. Pero lo mejor es que llegan a conocerse sus respectivos dobles clandestinos. Y es que, como en cualquier sociedad hermética, cerrada y tan cuadriculada como ésta, las minorías clandestinas existen y trabajan por la libertad individual de las personas. Así, tanto Dani como Sara acceden peligrosamente a la red global libre y allí, cada uno abre un blog bajo una falsa identidad, encontrando una válvula de escape a tanta coacción.
Ana y Javier han montado todo un mundo virtual más allá de las novelas, en una web que lleva el mismo nombre de la colección. El mundo en el que viven Dani y Sara ampliado, recreado con detalle, con los blogs clandestinos en los que los jóvenes lectores pueden participar.
Editada por Oxford, «La Historia de Dani» y «La Historia de Sara» nos dejan en el aire la necesidad de libertad y de buscar los propios caminos, cuestionando y accionando un botón rotulado con el nombre de espíritu crítico.
15,90 €