EN FEBRERO, EN RAYUELA: HISTORIAS DE AMOR Y DES-AMOR
Hemos preparado para tí una sugerente selección de títulos de amores y desamores porque de los dos ingredientes se tiñe la vida.
«Amo amar, amor» Cada vez más quiero quererte, querida, dije. Amo amar, amor, dijiste. Sentías debilidad por el lenguaje. Todos los textos recogidos en este álbum hablan del amor. Del amor tierno y del amor fogoso. Y los dibujos le ponen la imagen. Al amor serio y al amor divertido. Ninguno de los poemas tiene más de 160 caracteres, por lo que pueden enviarse como SMS a modo de regalo. |
«Cuentos de amor alrededor del mundo» En seis cuentos y una canción seleccionados en los cuatro confines del mundo, Muriel Bloch explora los rostros insólitos del amor. Tras el destino de personajes muy variados encontramos toda una gama de sentimientos amorosos que evoca la narradora: una joven nómada que huye de los suyos por culpa de un beso robado, un camellito blanco dispuesto a todo para encontrar a su madre, una joven casada que arriesga la vida en su noche de bodas, dos niños que se quieren a pesar de las prohibiciones… |
|
«Arturo y Clemetina» De nuevo entre nosotros, la recuperación de un clásico que tiene ya más de treinta años al servicio de la coeducación. Su autora, Adela Turín, lo creó junto con otros títulos en una colección titulada «A favor de las niñas». En este cuento, se dan pinceladas y matices de la relación de pareja sometida a roles sexuales interiorizados con siglos de historia. Pero…¿Siguen existiendo muchos Arturos? ¿Y Clementinas? |
«Catálogo de besos» Veintisiete frascos de cristal nos ha dejado Amanda, la coleccionista de besos. Una verdadera antología que nos hará revivir los besos que damos, los besos dados y los que aún esperamos. Un compendio singular, lleno de curiosidades, que analiza cada beso a modo de receta de cocina o propiedades de una planta medicinal, acompañados de breves relatos de experiencia vivida. El beso veleta, el indeleble, el perdido, el de los buenos días, el de judas, el inevitable, el envenenado, el despechado, el primer beso….son, entre otros, los besos que este hermoso libro cataloga a modo de antología. |
|
«Cyrano» Cyrano tenía una nariz enorme y estaba enamorado de su prima Roxana, pero no se atrevía a decirle nada debido a su enorme nariz. Christian era un joven muy guapo que también estaba enamorado de Roxana, pero tampoco se atrevía a decirle nada porque era muy tonto. Cyrano, que también era poeta, ayudó a Christian a que declarara su amor a Roxana. Christian murió en la guerra y Roxana le lloró durante toda su vida, hasta que descubrió, poco antes de la muerte de Cyrano, que él era su verdadero amor. |
«Diario de un despecho» Álbum sobre una historia pasional. Al ser abandonada por su amante, una mujer malherida de amor escribe para recordar y a la vez olvidar el fuego de una pasión que se ha acabado. El acto de exorcismo, de amor y odio, es una lucha contra las horas interminables, la desesperación de ver como el amor se escapa. La escritura se vuelve terapia de un dolor insoportable. El libro, bajo la forma de diario, se compone de la crónica de los sentimientos que provoca la situación, a través de canciones, citas literarias, poemas, historias de celebridades que sufrieron el desamor, reflexiones… Con todo este material tragicómico, que mezcla lirismo, dolor y humor, el lector tendrá que ir resolviendo el rompecabezas de una pasión fatal. |
|
«Dos que se quieren» El tándem compuesto por el escritor suizo Jürg Schubiger y el ilustrador alemán Wolf Elbruch ha creado un libro que propone una mirada filosófica a la realidad y muestra un gran conocimiento de los seres humanos. Dos que se quieren es un poemario sobre uno de los grandes temas de la literatura universal, el Amor; un libro ilustrado que invita a realizar un recorrido por el amor que se da entre parejas, madres e hijos, padres e hijos, e hijas, animales, seres vivos y no tan vivos, extraños |
«Desencuentros» Ella vive en un viejo bloque de pisos de un barrio de las afueras de la ciudad. Cada vez que sale, no importa adonde vaya, se dirige siempre hacia la izquierda. Él vive en un viejo bloque de pisos de un barrio de las afueras de la ciudad. Cada vez que sale, no importa adonde vaya, se dirige siempre hacia la derecha. |
|
|
|
|
«El Amor» Susurran que el Amor Desmedido nació una madrugada de tangos. Musitan que el Amor a Medias provoca bolsas azules bajo los ojos. Mascullan que el Amor Medio-ocre deja rastros de ceniza en el corazón. Envidian que el Amor a Medida eriza la piel. |
«Enamorados» ¿Qué es estar enamorado? ¿Es cómo caerse de la bici o es algo de mentira? ¿Es volverse un poco loco o es estar malito? ¿Hay que llevar paraguas o darse besos? ¿Es algo de chicas o de ángeles? Todo esto habrá que explicárselo a Ernesto (que quiere a Salomé) aunque aún no sabe demostrárselo. |
|
|
|
|
«La pregunta del elefante» «¿Cómo se puede saber si se quiere a alguien?.. Jamás olvidaré la primera vez que la vi -explicó el ratón-.Me sentí grande y fuerte como un elefante…¿Y tú manzano?…-Yo no puedo vivir sin la luz- confesó el manzano-, pero cuando está conmigo la cubro de sombra. Son esos los disparates que se cometen cuando se está enamorado.» Mil respuestas más recibió el elefante, porque mil son las formas de amar y sentirse amado. |
«No hay dos iguales» A todas horas y en cualquier lugar están presentes. Porque son la forma más universal en la que se expresa y se demuestra el afecto. Una oda contemporánea a los besos, con un atractivo diseño. |
|
|
|
|
«Ladrón de gallinas» Un zorro rapta a una gallina y huye. El oso, el conejo y el gallo lo persiguen día y noche, por valles y bosques, a través del mar y del desierto, hasta que al fin, extenuados, le encuentran en su guarida, pero… Un álbum sin palabras. Un final inesperado… Una historia para «leer» antes de saber leer. |
«Sencillamente tú» A veces, quieres decirle a una persona lo mucho que la quieres, pero no siempre resulta fácil encontrar las palabras adecuadas. Heinz Janisch ha escrito un texto que sale directamente del corazón y, con Jutta Bauer, ha creado esta pequeña maravilla de libro.
|
|
|
|
|
«Los Amantes Mariposa» Una historia de amor imposible al estilo Romeo y Julieta. Una leyenda oriental con la hermosura de las ilustraciones impactantes de Benjamin Lacombe. |
«Tristán e Iseo» Adaptación de una leyenda de amor del medievo. Brebajes extraños, amores imposibles, encuentros obligados. Una recreación visual en formato grande, sale de los pinceles de la ilustradora de «Hilo de Hada». Te resultará muy atractiva.
|
|
|
|
|
«Una casa a medida» La estatura no tiene por qué ser un problema insalvable en esta peculiar pareja de enamorados. Al plantearse la convivencia, tendrán que aguzar su ingenio para lograr que el hogar resulte cómodo para ambos. Esta fábula moderna acerca a los más pequeños a conceptos como el amor, la familia, la tolerancia y el respeto, con grandes dosis de humor y mucho colorido. |
«Agu Trot» En la vida del señor Hoppy hay dos amores. Uno son las flores de su balcón. El otro es su vecina, la señora Silver. ¡Pero éste último es un secreto! Ella sólo está pendiente de su tortuga Alfie que, en su opinión crece muy despacio. El señor Hoppy quiere hacer feliz a la señora Silver. ¿Qué se le habrá ocurrido? Si te fijas bien, Agu trot es tortuga escrito al revés. ¿Será una forma de enviar un mensaje en clave?…
|
|
|
|
|
«Amordiscos» de Moni Pérez Con muchas dosis de humor e ironía, estas viñetas mudas reflejan las peripecias del amor que, además de mordiscos, también pueden deparar dentelladas. |
|
|