En esta primavera diferente que vivimos, queremos seguir celebrando contigo una gran fiesta: Las niñas y los niños cuentan desde casa. Se trata de la XIII edición ya… ¿Te apuntas?
XIII Edición Las niñas y los niños cuentan desde casa
Sí, has oído bien. Para Rayuela, desde hace 13 años, esta es la actividad más hermosa que realizamos y a la que más cariño le tenemos. Una actividad que organizamos para conmemorar el Día de la Literatura Infantil y Juvenil, que se celebra el 2 de Abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.
Las niñas y los niños cuentan es el día más especial para Rayuela porque es una actividad que teje afectos, la familia se embarca en un proyecto conjunto y porque supone una actitud de respeto y escucha hacia nuestras niñas y niños. Porque va de lectura, del placer de contarnos historias… Por todo eso y mucho más, queremos celebrarla este año también. Así que:
¡¡APÚNTATE YA a esta actividad de Narración Oral!!

Esperamos ya con ilusión a las mejores y los mejores narradores más interesantes y auténticos del año…
Escríbenos a actividades@rayuelainfancia.com y déjanos tu nombre, edad, teléfono y si ya lo sabes, el cuento que vas o vais a contar. Te mandaremos instrucciones y consejos para tu participación (tiempo de duración, envío del vídeo…)
CUÉNTANOS un cuento, por favor. Tú tienes la palabra y eres él/la protagonista. Recibiremos los cuentos desde hoy y hasta el día 31 de marzo. El día 2 serán compartidos toooodos los cuentos para disfrutar y celebrar contigo una gran fiesta ¡¡No faltes!!
¡Y Recuerda!
– Puedes contar el cuento solo-a o en compañía (con tu hermano-a, con mamá, con papá o cualquier otra persona que conviva con vosotros)…
– También puedes contarnos un cuento ayudándote de dibujos, marionetas, musiquilla, libros… o nada. Puedes usar el libro del cuento (en caso de que exista) y pasar las páginas enseñando las ilustraciones a la vez que lo cuentas, pero no lo puedes LEER, nos lo tienes que CONTAR.
-El cuento ha de extenderse hasta un máximo de 6 minutos y lo tendrás que grabar en vídeo.
Te dejamos un ejemplo de un cuento narrado por Lorenzo, de 3 años. Nos narra junto a su papá Animales, un libro de Kalandraka, de la colección De la cuna a la luna.
